Formas de palas de pádel: lo que necesitas saber
La forma de la pala influye en tu forma de jugar. ¿No estás seguro de qué forma elegir para tu pala? En este artículo repasamos todo lo que necesitas saber para poder elegir la forma adecuada de tu pala.
Ninguna forma es perfecta para todos los jugadores. La forma adecuada para ti depende de tu estilo de juego y del nivel en el que juegues.
Las palas de pádel se pueden dividir en tres grupos diferentes en cuanto a su forma; raquetas redondas, raquetas con forma de diamante y raquetas con forma de lágrima. Expliquemos las diferencias.
Palas de pádel con forma redonda
Empecemos nuestro análisis de las formas de palas con palas de forma redonda. Tienen las siguientes características:
● Saldo bajo
Las palas redondas generalmente tienen una distribución del peso más cercana al agarre, lo que resulta en un equilibrio bajo. Esto hace que la pala sea más fácil de manejar en la mayoría de situaciones en la pista de pádel. Las palas de pádel con balance bajo también reducen el riesgo de sufrir lesiones como el codo de tenista.
Pala de pádel BEWE BTR-4015 CARVO
● Punto ideal más grande
Las palas redondas normalmente tienen un punto dulce más grande que las palas con forma de lágrima o rombo. Tienen un punto dulce que se sitúa en el centro de la raqueta y suele ser indulgente cuando se golpea la pelota fuera de la zona del punto dulce.
● ¿Quién debería elegir una pala de pádel con forma redonda?
La elección más natural para los principiantes en el pádel es una pala con forma redonda. También es adecuado para jugadores más experimentados que buscan la máxima precisión y control en su juego. Si buscas una pala fácil de manejar y quieres evitar lesiones, te recomendamos una pala redonda.
Matías Díaz y Miguel Lamperti son ejemplos de jugadores de pádel profesionales que utilizan palas de forma redonda.
Palas de pádel con forma de diamante
Lo siguiente son las palas de pádel con forma de diamante. Tienen las siguientes características:
● Saldo alto
A diferencia de las palas de forma redonda, las palas de forma romboidal tienen una distribución del peso hacia la cabeza de la pala, dándole un balance alto. Esto da como resultado una pala más difícil de manejar, pero que ayuda a generar una gran potencia en los golpes.
Pala de pádel BEWE BTR-4029 PROWE
● Punto ideal más pequeño
Las palas con forma de diamante tienen un punto dulce más pequeño que las palas con forma redonda. El punto dulce se encuentra en la parte superior de la cabeza de la raqueta, y las raquetas con forma de diamante normalmente no son muy indulgentes en impactos fuera del área del punto dulce.
● ¿Quién debería elegir una pala de pádel con forma de diamante?
¿Eres un jugador de ataque con buena técnica y buscas la máxima potencia en voleas y remates? Entonces una raqueta con forma de diamante puede ser la elección adecuada para ti. Sin embargo, si sufres de lesiones previas, no se recomienda una raqueta con un balance alto.
Paquito Navarro y Maxi Sánchez son ejemplos de jugadores de pádel profesionales que utilizan palas de forma redonda.
Palas de pádel en forma de lágrima
Las últimas en salir son las palas con forma de lágrima, que cuentan con las siguientes características:
● Saldo medio
Las palas con forma de lágrima suelen tener un reparto del peso entre el puño y la cabeza, lo que da como resultado un equilibrio medio o ligeramente superior según el modelo. Por lo tanto, las raquetas con forma de lágrima son ligeramente más fáciles de manejar que las raquetas con forma de diamante, pero no tan fáciles de jugar con las raquetas con forma redonda.
Pala de pádel BEWE BTR-4027 MARCO
● Punto ideal de tamaño mediano
Las raquetas con forma de lágrima generalmente tienen un punto dulce de tamaño mediano que se ubica en el centro de la cabeza o ligeramente más arriba. No son tan indulgentes como las palas de forma redonda a la hora de realizar la llamada fuera de la zona del punto dulce, pero sí más que las palas con forma de diamante.
● ¿Quién debería elegir una pala con forma de lágrima?
¿Eres un jugador polivalente que quiere suficiente poder en el juego de ataque sin sacrificar demasiado control? Entonces una pala con forma de lágrima puede ser la elección adecuada para ti. También podría ser un siguiente paso natural si hoy juegas con una raqueta de forma redonda y te diriges a una raqueta con forma de diamante a largo plazo.
Sanyo Gutierres y Luciano Capra son ejemplos de jugadores profesionales de pádel que utilizan palas de forma redonda.
Resumen de formas de palas de pádel
Es importante entender las formas de las palas de pádel. La elección de la forma de tu pala debe basarse en tu estilo de juego y en el nivel en el que juegas.
Si eres principiante y buscas una pala fácil de jugar, debes elegir una con forma redonda. Lo mismo ocurre con los jugadores más experimentados que buscan la máxima seguridad y control en su juego.
Si tienes buena técnica y eres un jugador de ataque, lo recomendable es una pala con forma de diamante. Genera más potencia en voleas, bandejas y smashes que el redondo.
Una pala con forma de lágrima es una excelente opción para el jugador polivalente que busca una buena combinación de potencia y control.
La forma es uno de los principales aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir una pala, pero hay otros factores que también afectan a las sensaciones y la jugabilidad. El peso, el equilibrio y la densidad del núcleo interno son algunos ejemplos.
Hora de publicación: 08-mar-2022