VIAJES y DEPORTE son dos sectores que se han visto duramente impactados por la llegada a Europa del COVID-19 en 2020… La pandemia mundial ha lastrado y en ocasiones complicado la viabilidad de proyectos: escapadas deportivas en vacaciones, torneos en el extranjero o cursos deportivos en Europa.
Las recientes noticias de Novak Djokovic en el tenis de Australia o los expedientes de Lucía Martínez y Mari Carmen Villalba en el WPT de Miami son algunos (pequeños) ejemplos!
Para que puedas disfrutar con tranquilidad de tu viaje deportivo a Europa, te ofrecemos algunos consejos útiles para preparar tu estancia:
● El rigor y la seguridad de los operadores turísticos registrados en ATOUT FRANCE:
La venta de viajes deportivos está muy regulada en Europa con el único fin de proteger al consumidor. La comercialización de prácticas con catering y/o alojamiento ya se considera un viaje según la legislación europea.
En este contexto, Francia otorga el registro ATOUT FRANCE a las empresas que ofrecen a sus clientes la mejor garantía en términos de solvencia, seguros y cumplimiento de los requisitos estipulados en los contratos de viaje. Se otorgan autorizaciones similares en otros países europeos.
Encuentre aquí la lista de agencias de viajes francesas, llamadas “oficiales”: https://registre-operateurs-de-voyages.atout-france.fr/web/rovs/#https://registre-operateurs-de-voyages.atout-france.fr/immatriculation/rechercheMenu?0
● Las particularidades en tiempo real de las condiciones de acceso a los países europeos:
A la lista de temas como los trámites de entrada y residencia o las regulaciones aduaneras, por ejemplo, hay que añadir las noticias sobre la COVID, que cambian constantemente desde hace muchos meses.
Las condiciones de acceso, el protocolo COVID-19 vigente, así como diversos elementos informativos por país, se encuentran en el sitio web. DIPLOMACIA FRANCESA: https://www.diplomatie.gouv.fr/fr/
● Vacunación, pase y viajes en el espacio europeo Schengen:
Existen muchas diferencias entre «Europa» y «Unión Europea». Es necesario especificar estos términos genéricos para comprender a qué nos referimos. En lo que respecta a los viajes deportivos, deberíamos hablar más bien del espacio europeo Schengen. De hecho, Suiza y Noruega, muy populares entre los europeos, son países considerados fuera de la UE, pero miembros de Schengen.
En Internet se difunden un número considerable de afirmaciones falsas.
Por ejemplo, un ciudadano europeo que no disponga de un certificado COVID digital de la UE está autorizado a viajar a “Europa” basándose en una prueba realizada antes o después de la llegada (detalles por país).
Toda la información oficial sobre la vacuna para viajar por Europa se puede encontrar aquí: https://www.europe-consommateurs.eu/tourisme-transports/pass-sanitaire-et-vaccination.html
● Seguro COVID para garantizar una auténtica tranquilidad:
Los operadores turísticos deben ofrecer sistemáticamente seguros a sus clientes que cubran la totalidad o parte de los elementos de la estancia.
Desde 2020, los operadores turísticos también ofrecen seguros que responden a las nuevas problemáticas de la COVID-19: periodo de aislamiento, prueba PCR positiva, caso de contacto… Como habrás comprendido, el seguro se hace cargo de los costes de reembolso de tu viaje si por desgracia no puedes viajar.
Estos seguros obviamente se suman a los que tendrías con tus tarjetas bancarias.
● Situación sanitaria en España, el país europeo del pádel:
España ha gestionado la pandemia de COVID-19 de forma diferente a Francia.
Desde su reciente ley del 29 de marzo de 2021, el uso de la mascarilla en espacios interiores y la distancia física siguen siendo a su juicio los dos elementos clave de la prevención.
Dependiendo de este o aquel territorio de España (llamadas Comunidades Autónomas de España), los niveles de alerta que van del nivel 1 al nivel 4 permiten conocer las normas sanitarias vigentes para el funcionamiento de lugares abiertos al público, para manifestaciones y eventos de todo tipo, para la importantísima vida nocturna para el turista extranjero, o por ejemplo la tasa de frecuentación de las playas (…)
A continuación se presenta un cuadro resumen de las instrucciones para visitar lugares abiertos al público en relación al nivel de alerta vigente:
Nivel de alerta 1 | Nivel de alerta 2 | Nivel de alerta 3 | Nivel de alerta 4 | |
Reuniones entre personas de diferentes hogares | 12 personas máximo | 12 personas máximo | 12 personas máximo | 8 personas máximo |
Hoteles y restaurantes | 12 comensales por mesa al aire libre 12 comensales por mesa en el interior | 12 conv. exterior 12 conv. int. | 12 conv. fuera 12 conv. int | 8 conv. exterior 8 conv. int. |
Salas de fitness | calibre 75% | calibre 50% | calibre 55% | calibre 33% |
Transporte público con más de 9 plazas | calibre 100% | calibre 100% | calibre 100% | calibre 100% |
Eventos culturales | calibre 75% | calibre 75% | calibre 75% | calibre 57% |
Vida nocturna | Al aire libre: 100% Interior: 75% (% de capacidad) | 100% 75% | 100% 75% | 75% 50% |
Centros de spa | calibre 75% | calibre 75% | calibre 50% | Cerrado |
Piscinas al aire libre | calibre 75% | calibre 50% | calibre 33% | calibre 33% |
Playas | calibre 100% | calibre 100% | calibre 100% | calibre 50% |
Establecimientos comerciales y servicios | Al aire libre: 100% Interior: 75% (% de capacidad) | 75% 50% | 50% 33% | 50% 33% |
Parques infantiles y áreas de juego urbanas | abiertos | abiertos | abiertos | Cerrado |
Gestión de los niveles de alerta en España: https://www.sanidad.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/documentos/Indicadores_de_riesgo_COVID.pdf
● Canarias, incluido Tenerife, pionera en la reflexión sobre la lucha contra la COVID-19 para abogar por la “seguridad sanitaria”
La Consejería de Turismo de Canarias ha puesto en marcha el GLOBAL TOURISM SAFETY LAB. Este proyecto único a nivel internacional tiene como objetivo garantizar la seguridad sanitaria de los turistas y residentes de Canarias.
El concepto pretende eliminar todos los canales de viaje y puntos de contacto de los turistas para adaptarlos específicamente a las novedades relacionadas con la COVID-19.
Se ponen en marcha los procesos de verificación y/o creación de acciones sobre el terreno para la “buena convivencia en la lucha contra la COVID-19”: https://necstour.eu/good-practices/canary-islands-covid-19-tourism-safety-protocols.
¡Lo has entendido, con algunas precauciones antes de partir, podrás disfrutar al máximo de un viaje por Europa!
Hora de publicación: 08-mar-2022